17 Enero 2014
Johnny Araya propone eliminar la Pobreza Extrema en los próximos cuatro años
El candidato a la Presidencia de la República por el Partido Liberación Nacional, Johnny Araya, presentó hoy dos de sus principales programas de gobierno que hacen énfasis en el reto de la equidad social: Costa Rica Solidaria y Vivienda y Mejoramiento de Barrios.
Costa Rica Solidaria es el plan para erradicar la pobreza extrema en el país que afecta a 339.772 costarricenses - 179.232 de zonas rurales y 160.540 de zonas urbanas-. Por su parte, Vivienda y Mejoramiento de Barrios impactará a 125.000 familias durante los próximos 4 años, en diferentes puntos del territorio nacional.
"Este es el rostro social que queremos tener en nuestro próximo gobierno, y es uno de nuestros principales compromisos para reducir la pobreza y la desigualdad social en Costa Rica", expresó el candidato liberacionista.
Costa Rica Solidaria propone la creación de un bono alimentario para las personas que viven en pobreza extrema, que les permita complementar sus ingresos para pagar las 3 comidas diarias. El bono incorpora un 10 por ciento adicional para que no se vea afectado por la inflación.
Para quienes vivan en la zona rural el bono será de ¢19.530 por persona y para los residentes de zonas urbanas será de ¢20.834. Cada familia en las zonas rurales está compuesta por 3.8 miembros en promedio; lo que significaría un ingreso para esa familia adicional de ¢79.169, el cual se dará en alimentos. En el caso de las zonas urbanas, las familias están compuestas en promedio por 3.9 personas; lo que representaría un ingreso adicional de ¢81.252.
El bono alimentario abarcará a 44.808 personas que viven en pobreza extrema durante el primer año (2014); para sumar en el 2015, 89.616; alcanzar las 214.649 personas en el 2016 y completar la totalidad de 339.772 en el 2017.
Durante los primeros dos primeros años el bono alimentario se financiará con los recursos del superávit del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) y recursos del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). Mientras que para los últimos dos años se complementará con recursos del Presupuesto Nacional de la República.
Vivienda y Mejoramiento de Barrios.
El programa Vivienda y Mejoramiento de Barrios propone construir 40.000 viviendas nuevas; mejoramiento, ampliación y terminación de viviendas que cubrirá a 16.000 familias; mejoramiento barrial para 60.000 familias; vivienda para clase media para 5.000 familias y titulación que impactará a 4.000 familias.
El candidato del PLN, Johnny Araya, detalló que el programa Vivienda y Mejoramiento de Barrios promoverá la construcción vertical en las zonas donde se encuentran los precarios, siempre que las condiciones del terreno lo permitan. En los casos en que no sea posible, se buscarán terrenos adecuados.
Este programa se financiará con ¢85 mil millones de FODESAF; ¢4.500 millones del Impuesto Solidario; ¢3.000 millones de la Junta de Protección Social (JPS); ¢11.500 millones del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS); ¢36 mil millones del Bono Comunal; ¢5.000 millones del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) y ¢7.500 millones del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU). Además se contará con recursos del Presupuesto Nacional de la República y de la contribución de las instituciones descentralizadas del Estado.
Johnny Araya detalló que para el primer año, Vivienda y Mejoramiento de Barrios tendrá una contribución adicional de ¢15.000 millones, producto de ahorros en partidas superfluas del presupuesto del Gobierno Central para el 2014. Destacó que se harán economías en los rubros dispensables, sin que se afecte el servicio público de los costarricenses.
"Laequidad social se encuentra en el corazón de nuestra propuesta de gobierno. Combatir la pobreza y disminuir la desigualdad social son un imperativo para los próximos cuatro años de nuestra Administración", comentó el candidato liberacionista durante la presentación de estos dos programas sociales.
Más información de los programas en el siguiente enlace: http://goo.gl/JbLWML
Comentarios (0)